La YNSA Craneopuntura de Yamamoto es un completo sistema de valoración, diagnóstico y tratamiento acupuntural, desarrollado por el médico japonés Toshikatsu Yamamoto.
La YNSA Craneopuntura de Yamamoto se descubrió en los años 60 y se presentó al mundo por primera vez en 1973, en el Ryodoraku Congress en Osaka. En estos más de 40 años, el Dr. Yamamoto no ha dejado de trabajar para mejorar y completar el sistema.
A principios de los 70, el método consistía en una sola somatotopía o microsistema (correspondencia entre un punto del área del cuerpo, con un área específica del sistema nervioso central, órgano, músculo etc.) localizado en la frente y con 5 puntos básicos. En todos estos años el Dr. Yamamoto ha descubierto muchos más puntos, así como otras somatotopías no sólo en la cabeza, sino también en otras partes del cuerpo. La YNSA Craneopuntura de Yamamoto es, después de la auriculoterapia, el microsistema más extendido a nivel mundial.
El sistema es muy eficaz en el tratamiento del dolor tanto agudo como crónico, y en el tratamiento de muchas alteraciones neurológicas, como las secuelas post ictus. Además, se ha demostrado muy eficaz en infinidad de patologías.
- El número de plazas será de 30 y la reserva de las mismas se hará por orden de solicitud de matrícula.
D. Juan Hahn
El profesor Juan Hahn es acupuntor y terapeuta manual. Formado en multitud de técnicas naturales, se ha especializado en acupuntura, desarrollando un estilo que combina diferentes técnicas acupunturales a partir de una sinergia entre las corrientes clásicas y las teorías más vanguardistas de la acupuntura.
Graduado en Enfermería, ha cursado estudios universitarios de postgrado en las siguientes áreas:
Manejo del dolor
Urgencias Extrahospitalarias
Cuidados Críticos
Quirófano y Reanimación
Se ha formado y ha trabajado en España, Alemania, Reino Unido, Escocia, Portugal, Francia, Italia, Suiza, Irlanda, Grecia, México, Israel, China, India, Vietnam, Nepal, Tailandia y Japón.
D. José Moreno Santana
- Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de La Laguna.
- Licenciado en Medicina Tradicional China por la Escuela Superior de M.T.C, filial de la Facultad de Medicina Tradicional China de Beijin (China).
- Diplomado en Naturopatía por FENACO y CENSANA.
- Osteópata por la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.
- Monitor de Pilates
- Técnico especialista en laboratorio de análisis clínico.
- Técnico especialista en Dietética y Nutrición.
- Especializado en Fisioterapia del Deporte por la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.
- Técnico en Farmacia y Parafarmacia.
- Experiencia docente y laboral.
- Director del Curso.
- Presencial
- La Escuela ACU CANARIAS le entregará un diploma acreditativo.
Matricula: 30€ (Gratuita) ¡¡oferta limitada para las primeras 15 plazas!!
Al contado: 300€
Pago a plazos:
- Cuotas: 2 x 175€= 350€
- En el momento de la matricula, para que sea válida, hay que realizar un pago (importe de la matricula y/o mensualidad). La demás cuotas, en el caso de pago fraccionado, se abonara antes del comienzo del curso.
- Tasas por expedición de Diploma: 10€
- Acucanarias ofrece los cursos más completos de Canarias al mejor precio.!! Incomparable relación precio/horas, Compruébalo!!
- Contado
- Cuotas
1 Fin de Semana, 12 horas
- Sabado de 10-14h y de 16-20h
- Domingo de 10-14h
Duración: 2 días
Un seminario muy práctico de fin de semana.
Matrícula: Plazas limitadas por orden de inscripción.
El curso incluye el libro sobre YNSA escrito por Juan Hahn y todo el material necesario para el desarrollo de las prácticas.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
TEMA 2. PUNTOS BÁSICOS
TEMA 3. PUNTOS SENSORIALES
TEMA 4. PUNTOS ENCÉFALO
TEMA 6. PUNTOS “Y”
TEMA 7. PARES CRANEALES
TEMA 8. SOMATOTOPÍA “I”
TEMA 9. SOMATOTOPÍA “J” y “K”
TEMA 10. OTRAS SOMATOTOPÍAS
TEMA 11. PUNTOS EXTRAORDINARIOS
TEMA 12. TINNITUS
TEMA 13. DIAGNÓSTICO CUELLO
TEMA 14. DIAGNÓSTICO ABDOMEN
TEMA 15. DIAGNÓSTICO BRAZO
TEMA 16. DIAGNÓSTICO POR IG 4
TEMA 17. YNSA CRANEOPUNTURA DE YAMAMOTO Y MTC
Nota Importante: la escuela se reserva el derecho a modificar el profesorado, los días, programas, módulos y/o los horarios, cuando lo estime oportuno para un mejor funcionamiento del mismo.
- Fotocopia del documento acreditativo de identidad (DNI, NIE, PASAPORTE)
- 2 Fotografías tamaño Carnet
- Importe en efectivo del curso.
- En el momento de la matricula, para que sea válida, hay que realizar un pago (importe de la matricula y/o cuota). La demás cuotas, en el caso de pago fraccionado, se abonara antes del comienzo del curso.