CURSO: HOMEOPATÍA Y PEDIATRÍA (20 horas)
Cursos Presenciales
Formación Contínua
Descripción
La teoría de la homeopatía sostiene que los mismos síntomas que provoca una sustancia tóxica en una persona sana pueden ser curados por un remedio preparado con la misma sustancia tóxica, siguiendo el principio enunciado como similia similibus curantur («lo similar se cura con lo similar»).El concepto homeopático de enfermedad difiere del de la medicina convencional: se cree que la raíz del mal es espiritual en vez de física, y que el malestar se manifiesta primero con síntomas emocionales (como ansiedad y aversiones), pasando a ser, si no se tratan a tiempo, síntomas mentales, conductuales y por último físicos.
Titulación
La Escuela ACU CANARIAS le entregará un diploma acreditativo con validez profesional.
Requerimientos
El curso oesta dirigido a: Sanitarios, Parasanitarios, Homeopatas, Naturopatas, Osteopatas, Masajistas, Enfermeros, Fisioterapeutas, medicos etc
El número de plazas será de 30 y la reserva de las mismas se hará por orden de solicitud de matrícula.
Profesorado
Vicente Rosas Landa Lechuga
Titulación del Docente
Lugar de trabajo: Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del I.P.N.
Actualmente Asesor del Director del Hospital Nacional Homeopático de la Secretaría de Salud.
Categoría en el IPN: Profesor Titular “C”
Becario COFAA-IPN : Nivel III
Becario Estimulo al Desempeño Docente-IPN: Nivel V
Estudios:
Egresado de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del IPN 1996-1971
Especialidad en Medicina Interna en los Hospitales de Burdeos, Francia. 1972-1975
Especialidad en Informática médica en la Fundación Arturo Rosenbleuth del CONACyT. 1988-1989.
Diplomado en Políticas Públicas en Salud y Seguridad Social impartido por el INAP. 1996. Mención Honorífica.
Treinta y cinco años de experiencia en la práctica médica.
Treinta y tres de experiencia en la docencia.
Publicación de más de veinte trabajos de investigación en revistas nacionales e internacionales.
Autor de cinco libros, dos de investigación y tres de clínica homeopática.
Dirección de numerosas tesis de licenciatura y tesinas de especialidad.
Más de veinte participaciones como invitado con sus trabajos de investigación en Congresos de Homeopatía en Europa, Asia y América del Sur.
Durante treinta años ha impartido más de veinte asignaturas diferentes, tanto médicas como homeopáticas en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía y en el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud del I. P. N.
Representante de la ENMH ante el Consejo de COFAA y EDD del IPN.
Coordinador en la elaboración de los Programas de estudio vigentes en la ENMH.
Fundador y fue el primer Presidente del Consejo Mexicano de Certificación en Homeopatía.
Ha conseguido que más de treinta alumnos de la ENMH realicen su internado de pregrado en hospitales franceses.
Miembro del comité editorial de la Homeopatía en México.
Traducción y publicación del francés al español de diez obras de homeopatía.
Verificador de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina.
Participación en numerosos programas de radio y televisión como panelista.
Obtención del premio Internacional “Dr. Rafael López Hinojosa” otorgado por el laboratorio: Propulsora de Homeopatía S. A.
Impartición de cursos de homeopatía con autorización del IPN en las ciudades de Barcelona y Madrid. 1995 a la fecha.
Presidente del XXV Congreso Nacional de Medicina Homeopática que se celebró en octubre del 2004 en el Centro Médico Nacional del IMSS
Modo de estudio
-Presencial.
Tutorias
En el momento en que el alumno es matriculado, se le designa un tutor/a, así como un grupo de estudio, de manera que pueda ser atendido de forma totalmente personalizada por su tutor/a, el cual ha sido designado para supervisar y orientar al alumno en sus estudios y al cual deberá dirigirse para poder realizar tantas consultas como crea pertinente.
Certificación
La Escuela ACU CANARIAS le entregará un diploma acreditativo con validez profesional.
Servicios
- Bliblioteca y Sala de estudio
- Material didáctico básico y de prácticas para el seguimiento de cada formación. (Sin cargo)
- Servicio de fotocopias.
- Charlas gratuitas, a lo largo del curso.
Precio
Matricula: 30€ (Gratuita)¡¡oferta limitada para las primeras 15 plazas.!!
-Al contado: 230€
Forma de Pago
Al contado en el momento de la matricula o transferencia bancaria.
Oferta
¡¡MATRICULA GRATUITA!! oferta limitada para las primeras 10 plazas.
Inicio
2010-07-02
Finaliza
2010-07-04
Duración
Un fin de semana (20horas)
Horario
-Viernes: 17-21h
-Sabado: 9-14h / 16-21h
-Domingo: 9-14h
Programación
TEMA 1. BIOTIPOLOGÍA Y DESARROLLO
TEMA 2. TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO DE LAS ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA:
I.Rubeola
II.Varicela
III.Sarampión
IV.Escarlatina
TEMA 3. TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO DE LAS FARINGOAMIGDALITIS:
I.Agudas
II.Crónicas
TEMA 4. TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO DE LAS OTITIS:
I.Agudas
II.Crónicas
TEMA 5. TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO DE LAS PAROTIDITIS Y SUS COMPLICACIONES.
TEMA 6. TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO DE LAS INTOLERANCIAS ALIMENTICIAS:
I.Lactosa
II.Gluten
TEMA 7. TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO DE LOS TRASTORNOS CUTÁNEOS DEL NIÑO:
I.Urticarias
II.Atopias cutáneas
TEMA 8. TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO DE LAS RINITIS ALÉRGICAS Y VIRALES
TEMA 9. TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO DEL ASMA BRONQUIAL
Nota Importante: la escuela se reserva el derecho de modificar los programas, las asignaturas y/o los horarios, cuando lo considere oportuno.
Documentación de Matrícula
-Fotocopia del documento acreditativo de identidad (DNI, NIE, PASAPORTE)
-4 Fotografías tamaño Carnet
-Importe en efectivo de la matricula y/o una mensualidad del curso.
Reconocimiento
-Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)
-Gobierno de Canarias (Consejería de Sanidad y Consumo)
-Asociación Profesional de Naturópatas, Acupuntores, Osteópatas, Homeópatas y Técnicos Afines de Canarias (ANACA)
-Asociación Profesional de Canarias en Terapias Manuales (ASCATEMA)
-Asociación Nacional de Escuelas de Terapias naturales (ANETENA)
-Otros...
Observaciones
En el momento de la matricula, para que sea válida, hay que realizar un pago (importe de la matricula y/o mensualidad). La demás cuotas, en el caso de pago fraccionado o mensual, se cobraran el día 5 de cada mes en meses consecutivos, al comenzar el curso.