ACU CANARIAS es un Centro de Formación polivalente y versátil dedicado a la formación técnica con una dilata experiencia de más de 25 años y dirigida tanto a profesionales como al público en general, gracias a nuestro esfuerzo por ofrecer la mejor formación posible, hemos incrementado nuestra oferta formativa adaptándola a las necesidades de la población actual.
El número de plazas será de 30 y la reserva de las mismas se hará por orden de solicitud de matrícula.
Dña. Rebeca González Padrón
-Diplomada Universitaria en Enfermería (DUE)
-Especializada en urgencias, geriatría, atención domiciliaria, etc.
-Profesora de Ayuda a domicilio
-Profesora de Geriatría
-Profesora de Quirófano
-Profesora de Primeros Auxilios.
-Amplia experiencia profesional y docente
Dña. Raquel Pérez Hernández
-Diplomada Universitaria en Enfermería (DUE)
-Experto Universitario en Urgencias y Emergencias
-Experto en indicación y autorización de medicamentos y productos en cuidados generales de enfermería y en T.I.C.
-Profesora de Geriatría
-Amplia experiencia profesional y docente.
En el momento en que el alumno es matriculado, se le designa un tutor/a, así como un grupo de estudio, de manera que pueda ser atendido de forma totalmente personalizada por su tutor/a, el cual ha sido designado para supervisar y orientar al alumno en sus estudios y al cual deberá dirigirse para poder realizar tantas consultas como crea pertinente.
La Escuela ACU CANARIAS le entregará un diploma acreditativo.
Matricula: 90€ (Gratuita) ¡¡oferta limitada para las primeras 15 plazas!!
Al contado: 800€
Pago a plazos:
-Los cinco primeros meses: 5 x 170€= 850€
-Mensual: 10 x 90€= 900€
Tasas por expedición de Titulos de Oficialidad (Consejeria de Sanidad del Gobierno de Canarias-ESSSCAN): 40€
Para la realización de las prácticas clínicas, el alumno deberá abonar la cantidad de 50€ antes del comienzo de las mismas, en concepto del abono del Seguro Escolar y de Responsabilidad Civil (RC).
En el momento de la matricula, para que sea válida, hay que realizar un pago (importe de la matricula y/o mensualidad). La demás cuotas, en el caso de pago fraccionado o mensual, se cobraran el día 5 de cada mes en meses consecutivos, al comenzar el curso.
Precio por hora de clase:1,8 €/h
Acucanarias ofrece los cursos más completos de Canarias al mejor precio.!! Incomparable relación precio/horas, Compruébalo!!
- Contado
- Recibos mensuales
03/10/2017
FechaMatricula Abierta.
Duración10 meses, 500 horas.
Flexible: Nota: Los turnos dependen de los grupos formados.
Turno de mañana
Turno de tarde
 
                                            MODULO: TEORIA-PRACTICAS DE TECNICAS DE ENFERMERIA
Tema 1: Salud y enfermedad. el auxiliar de enfermería
 I.Introducción 
 II.Concepto de enfermedad 
 III.Modelos de enfermería 
 IV.El auxiliar de enfermería 
Tema 2: Células y tejidos 
 I.Introducción 
 II.Estructura de las células eucariotas 
 III.Fisiología de las células eucariotas 
 IV.Concepto de tejido 
 V.Consideraciones anatómicas 
Tema 3: Higiene y aseo del paciente
 I.Introducción 
 II.Histología de la piel y anejos cutáneos 
 III.Organización topográfica de la piel 
 IV.Fisiología de la piel 
 V.Lesiones elementales de la piel 
 VI.Higiene y aseo 
Tema 4: Sistema osteo-muscular
 I.Introducción 
 II.Higiene postural 
 III.Movilización de pacientes 
 IV.Traslado de pacientes 
 V.Ayuda a la deambulación 
Tema 5: Ulceras por presión (upp) 
 I.Introducción 
 II.Clasificación y localización 
 III.Agentes causales y factores predisponentes 
 IV.Evaluación de riesgos, prevención y tratamiento 
Tema 6: Aparato cardio-respiratorio
 I.Introducción 
 II.Fisiología del aparato cardiovascular 
 III.Patologías del aparato cardiovascular 
 IV.Aparato respiratorio 
 V.Fisiología del aparato respiratorio 
 VI.Patologías del aparato respiratorio 
Tema 7: Las constantes vitales 
 I.Introducción 
 II.Temperatura 
 III.Pulso 
 IV.Respiración 
 V.Tensión arterial 
 VI.Presión venosa central 
Tema 8: Hojas de registro. gráficas de hospitalización
 I.Introducción 
 II.Descripción de los apartados de una gráfica 
 III.Tipos de gráficas 
 IV.Registro de los datos en la gráfica clínica 
 V.Equilibrio hídrico 
Tema 9: Cuidados respiratorios
 I.Introducción 
 II.Fisioterapia respiratoria 
 III.Procedimientos de aplicación de oxígeno(oxigenoterapia) 
 IV.Procedimientos de ventilación mecánica relacionados con el auxiliar de enfermería.
 V.Ventiloterapia. Aspiración de secreciones respiratorias 
 VI.Cuidados del paciente con intubación endotraqueal 
 VII.Cuidados del paciente con traqueotomía 
Tema 10: Aparato urinario 
 I.Introducción 
 II.Fisiología del riñón 
 III.Patologías renales 
 IV.Alteraciones de la función urinaria 
 V.El paciente incontinente 
 VI.Bolsa de diuresis 
 VII.Sondaje vesical 
 VIII.Recogida de muestras 
 IX.Técnicas de depuración extrarrenal 
Tema 11: Aparato digestivo
 I.Introducción 
 II.Fisiología de la digestión 
 III.Patologías del aparato digestivo 
 IV.El paciente ostomizado 
 V.El sondaje rectal 
 VI.Administración de enemas 
 VII.Sondas nasogástricas 
Tema 12: Alimentación y dietética 
 I.Introducción 
 II.Nutrientes básicos 
 III.Necesidades nutricionales 
 IV.Dietas preventivas o terapéuticas 
 V.Procedimientos de ayuda en la alimentación oral 
Tema 13: Aparato genital masculino y femenino 
 I.Introducción 
 II.Aparato genital femenino 
 III.Patologías del aparato genital masculino 
 IV.Patologías del aparato genital femenino 
 V.Enfermedades de transmisión sexual 
 VI.Embarazo, parto y puerperio 
Tema 14: Cuidados del recién nacido 
 I.Introducción 
 II.Valoración inicial y primeros cuidados del recién nacido 
 III.Cuidados generales del recién nacido 
 IV.Alimentación del recién nacido 
 V.Seguimiento del lactante 
Tema 15: El anciano 
 I.Introducción 
 II.Conceptos básicos 
 III.El proceso biológico del envejecimiento 
 IV.Servicios sociosanitarios 
 V.Valoración de las necesidades del anciano 
 VI.Cuidados del auxiliar de enfermería 
 VII.Aspectos a tener en cuenta en la vida diaria de los ancianos autónomos 
Tema 16: El paciente terminal
 I.Introducción 
 II.Protocolos de enfermería relacionados con el enfermo terminal 
 III.Reacción del paciente ante una enfermedad terminal 
 IV.Reacción de los familiares ante la notificación de una enfermedad terminal 
 V.Agonía del paciente terminal 
 VI.Signos de muerte 
 VII.Cuidados post mortem 
 VIII.Duelo 
 IX.Donación y trasplante de órganos y tejidos 
 X.Protocolo de cuidados de enfermería antes de un trasplante 
Tema 17: Procedimientos diagnósticos
 I.Introducción 
 II.Exploración 
 III.Diagnóstico por imagen 
 IV.Estudios mediante impulsos eléctricos 
 V.Estudios de muestras biológicas 
 VI.Pruebas funcionales 
 VII.Funciones del auxiliar de enfermería en las pruebas diagnósticas 
Tema 18: Cuidados al paciente quirúrgico 
 I.Introducción 
 II.Cuidados preoperatorios de enfermería 
 III.Cuidados intraoperatorios de enfermería 
 IV.Cuidados postoperatorios de enfermería 
 V.Drenajes 
Tema 19: Terapéutica farmacéutica
 I.Introducción 
 II.Composición de los medicamentos 
 III.Farmacocinética 
 IV.Farmacodinamia 
 V.Vías de administración de medicamentos 
 VI.Clasificación farmacológica 
 VII.Administración de medicamentos 
 VIII.Errores de medicación 
 IX.Toxicidad de los fármacos 
 X.Punto SIGRE: sistema integrado de gestión y recogida de envases 
Tema 20: Termoterapia, crioterapia e hidroterapia 
 I.Introducción 
 II.Crioterapia 
 III.Hidroterapia 
Tema 21: Primeros auxilios
 I.Introducción 
 II.Valoración del entorno y del paciente 
 III.Valoración del nivel de conciencia 
 IV.Soporte vital básico 
 V.El carro de parada 
 VI.Hemorragias 
 VII.Heridas 
 VIII.Quemaduras, causticaciones y congelaciones 
 IX.Lesiones traumatológicas 
Nota Importante: la escuela se reserva el derecho de modificar los programas, las asignaturas y/o los horarios, cuando lo considere oportuno.
Se realizaran exámenes trimestrales escritos y prácticos, además de una tesina al finalizar el curso.
- Fotocopia del documento acreditativo de identidad (DNI, NIE, PASAPORTE)
- 4 Fotografías tamaño Carnet
- Importe en efectivo de la matricula y/o una mensualidad del curso.
-Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)(Gobierno de Canarias)
-Asociación Profesional de Naturópatas, Acupuntores, Osteópatas, Homeópatas y Técnicos Afines de Canarias (ANACA) 
-Asociación Profesional de Canarias en Terapias Manuales (ASCATEMA)
-Otros...
En el momento de la matricula, para que sea válida, hay que realizar un pago (importe de la matricula y/o mensualidad). La demás cuotas, en el caso de pago fraccionado o mensual, se cobraran el día 5 de cada mes en meses consecutivos, al comenzar el curso.