ACU CANARIAS es un Centro de Formación polivalente y versátil dedicado a la formación técnica con una dilata experiencia de más de 25 años y dirigida tanto a profesionales como al público en general, gracias a nuestro esfuerzo por ofrecer la mejor formación posible, hemos incrementado nuestra oferta formativa adaptándola a las necesidades de la población actual.
Sé un profesional en este sector y accede a un puesto de trabajo que se ajuste a tus expectativas profesionales y a la alta demanda de profesionales de la salud que existe en el mercado laboral. Nuestros cursos están dirigidos a que obtengas las habilidades técnicas y la base académica exigidas para que puedas alcanzar tus metas profesionales.
Ponemos a tu disposición todos nuestros medios para que superes con éxito nuestros cursos: profesores cualificados, material de estudio actualizado, atención pesonalizada, un seguimiento individual, tutores expertos en la materia, flexibilidad horaria...
Una vez finalizado el curso accederás a nuestras prácticas presenciales en empresas y centros colaboradores y a nuestra bolsa de empleo activa.
Podrás presentarte a las pruebas libres para la obtención del Título Oficial de Formación Profesional en tu Comunidad Autónoma (Real Decreto 1538/2006 del Ministerio de Educación).
Tener algùn requisito de los siguiente:
-Graduado en Educación Secundaria o Graduado en ESO.
-Título de Técnico o Técnico auxiliar.
-Título de Bachiller superior
-Haber superado los dos primeros cursos del BUP con un máximo, en conjunto, de dos materias pendientes.
-Haber superado el 2º curso del 1º ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
-Haber superado el 3º curso de enseñanzas de AA.OO. del plan 1963.
-Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
*El número de plazas será de 30 y la reserva de las mismas se hará por orden de solicitud de matrícula.
D. Eduardo Martin Trujillo
- Licenciado en Farmacia por la Universidad de la Laguna.
- Experiencia docente y laboral en el campo.
Dra. Kharly Méndez Arroyo
- Licenciada en Medicina.
- Profesor de Anatomía, Fisiopatología y Radiología médica.
- Experiencia docente y laboral en el campo.
Dra. Marta Inmaculada Hernández Hernández
- Licenciada en Medicina.
- Profesor de Anatomía, Fisiopatología y Radiología médica.
- Experiencia docente y laboral en el campo.
D. Domingo Vera Amaya
- Diplomado en ciencias empresariales por la Universidad de la Laguna
- Graduado en Coaching Personal y Ontológico
- Graduado en Inteligencia Emocional
- Experiencia docente y laboral en el campo
- Presenciales
- Semipresenciales
En el momento en que el alumno es matriculado, se le designa un tutor/a, así como un grupo de estudio, de manera que pueda ser atendido de forma totalmente personalizada por su tutor/a, el cual ha sido designado para supervisar y orientar al alumno en sus estudios y al cual deberá dirigirse para poder realizar tantas consultas como crea pertinente.
Los titulados con formaciones sanitarias podrán convalidar parte de su formación. Consultar con secretaría.
La Escuela ACU CANARIAS le entregará un diploma acreditativo con validez profesional.
- Tutorías presénciales y telefónicas.(Sin cargo)
- Bliblioteca y Sala de estudio
- Material didáctico básico y de prácticas para el seguimiento de cada formación. (Sin cargo)
- Carnet de alumno, con sus múltiples ventajas (Sin cargo)
- Servicio de fotocopias.
- Clínica propia o centros concertados para realizar las prácticas.
- Charlas gratuitas, a lo largo del curso.
- Formación básica gratuita o subvencionadas con la colaboración de los laboratorios más prestigiosos del sector.
- Formación dirigida a profesionales gratuita o subvencionada, con la colaboración de asociaciones profesionales y/o los laboratorios más prestigiosos del sector.
Matricula: 150€ (Gratuita) ¡¡oferta limitada para las primeras 15 plazas!!
Al contado: 2700€
Pago a plazos:
-Los tres primeros meses: 3 x 933€= 2800€
-Los cinco primeros meses: 5 x 580€= 2900€
-Mensual: 12 x 250€= 3000€
Precio por hora de clase:2,50 €/h
Acucanarias ofrece los cursos más completos de Canarias al mejor precio.!! Incomparable relación precio/horas, Compruébalo!!
- Contado
- Recibos mensuales
08/10/2014
FechaMatricula Abierta.
Duración12 meses, 1200 horas.
Flexible:
Turno de mañana: 09-13h
Turno de tarde: 17-21h
Turno combinado
Una vez finalizada la formación, el alumno/a podrá ejercer su actividad laboral fundamentalmente en el sector de la sanidad integrada, en el área de asistencia al paciente, trabajando en equipos multidisciplinares.
MODULO I: ANATOMOFISIOLOGIA Y PATOLOGIA BASICAS
Área I: El cuerpo humano como unidad organizada
Tema 1: El cuerpo humano como unidad estructural
Tema 2: Composición química del organismo
Tema 3: Biología celular
Tema 4: Genética
Tema 5: Tejidos
Área II: Sistemas de relación
Tema 1: Sistema osteomuscular
Tema 2: Sistema nervioso
Área III: Sistemas de relación
Tema 1: Sentidos
Tema 2: Sistema endocrino
Área IV: Alimentación y excreción
Tema 1: Aparato digestivo
Tema 2: Aparato urinario
Área V: Intercambio Gaseoso y Circulatorio
Tema 1: Aparato respiratorio
Tema 2: Aparato cardiovascular
Área VI: Sistema de defensa
Tema 1: La sangre
Tema 2: Sistema inmunitario
Área VII: sistema de reproducción
Tema 1: Aparato reproductor femenino
Tema 2: Aparato reproductor masculino
Tema 3: Embriología
Tema 4: Lactancia y glándula mamaria
MODULO II: DISPOSICION Y VENTA DE PRODUCTOS
Tema 1.La comunicación.
Tema 2. Los consumidores, clientes y usuarios.
Tema 3. Atención al cliente.
Tema 4. La venta. Técnicas de venta.
Tema 5. Plan de acción empresarial. Plan de marketing
Tema 6. Merchandising. Exterior e interior de la oficina de farmacia
Tema 7.Los productos en la oficina de farmacia. Organización y colocación.
Tema 8. Embalaje y empaquetado de productos.
Tema 9. Las reclamaciones en la oficina de farmacia.
Tema 10. Calidad en el servicio. Indicadores de calidad.
MODULO III: OFICINA DE FARMACIA
Tema 1. La oficina de farmacia en el Sistema Nacional de Salud
Tema 2. Organización y personal en los establecimientos de farmacia
Tema 3. La documentación farmacéutica
Tema 4. Almacén de productos farmacéuticos
Tema 5. Gestión de almacén
Tema 6. Las tecnologías de la información y la comunicación en los establecimientos de farmacia
Tema 7. Compra-venta de productos
Tema 8. La Receta Médica
MODULO IV: OPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO
Tema 1. Unidades del Sistema Internacional. Múltiplos y submúltiplos
Tema 2. Normas de seguridad e higiene en el laboratorio
Tema 3. Material general de laboratorio
Tema 4. Aparataje de laboratorio
Tema 5. Procedimientos normalizados de trabajo
Tema 6. Limpieza, desinfección y esterilización del material
Tema 7. Conceptos generales de química
Tema 8. Reacciones químicas
Tema 9. La balanza. Características y métodos de pesada
Tema 10. Determinación de la densidad
Tema 11. Disoluciones y diluciones
Tema 12. Acidez y basicidad de una disolución. PH
Tema 13. Volumetrías. Valoraciones ácido-base
Tema 14. Separación mecánica de sustancias
Tema 15. Separaciones difusionales I
Tema 16. Separaciones difusionales II
Tema 17. Identificación de sustancias por métodos físico-químicos
Tema 18. Control de calidad y toma de muestras
MODULO V: FORMULACION MAGISTRAL
Tema 1. Introducción a la formulación magistral
Tema 2. Materias primas, material de acondicionamiento y documentación
Tema 3. Procedimientos normalizados de trabajo (PNT)
Tema 4. Operaciones galénicas básicas
Tema 5. Sistemas dispersos
Tema 6. Sistemas dispersos I: suspensiones
Tema 7. Sistemas dispersos II: emulsiones
Tema 8. Formas farmacéuticas
Tema 9. Formas farmacéuticas sólidas: polvos y granulados
Tema 10. Formas farmacéuticas de uso en formulación: cápsulas
Tema 11. Formas farmacéuticas semisólidas: pomadas y pastas
Tema 12. Formas farmacéuticas semisólidas: cremas y geles
Tema 13. Formas farmacéuticas líquidas
MODULO VI: PRIMEROS AUXILIOS
Tema 1. Primeros auxilios. Conceptos, objetivos y legislación. Sistemas de emergencias sanitarias.
Tema 2. Valoración inicial de la asistencia en urgencias.
Tema 3. Las constantes vitales: exploración de la víctima.
Tema 4. Técnicas de soporte vital básico.
Tema 5. Atención básica en lesiones causadas por agentes térmicos.
Tema 6. Atención básica en traumatismos, heridas, hemorragias y asfixia.
Tema 7. Atención básica en lesiones causadas por agentes químicos y biológicos.
Tema 8. Atención básica en otras situaciones de urgencia.
Tema 9. Técnicas de inmovilización y movilización. Transporte urgente.
Tema 10. Principales reacciones psicológicas en situaciones de emergencia y accidente.
Tema 11. Procedimientos de apoyo psicológico y autocontrol.
MODULO VII: EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
Tema 1. Quiero crear mi propia empresa
Tema 2.Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 3.El estudio de mercado
Tema 4.Cuánto cuesta mi idea y con qué recursos cuento
Tema 5. ¿Será rentable mi futuro negocio?
Tema 6. Qué tipo de empresa me interesa
Tema 7.Empezamos con los trámites
Tema 8.Qué impuestos tengo que pagar
Tema 9.Qué documentos debo utilizar
MODULO VIII: DISPENSACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS
Tema 1.Herramientas de la farmacia del siglo XXI
Tema 2.Conceptos básicos sobre medicamentos
Tema 3.El material de acondicionamiento
Tema 4.El papel del técnico en la atención farmacéutica. Medicamentos OTC
Tema 5.Dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica
Tema 6.Biofarmacia y farmacocinética
Tema 7.Dosificación de fármacos. Farmacovigilancia
Tema 8.Farmacología I: Aparatos digestivo, cardiovascular y respiratorio
Tema 9.Farmacología II: Sistema nervioso
Tema 10.Farmacología III: Sistema endocrino: corticoides
Tema 11.Farmacología IV: Terapia antiinfecciosa. Inmunidad y vacunas
Tema 12.Homeopatía
Tema 13.Dispensación de productos fitoterapéuticos
Tema 14.Medicamentos de uso animal
Tema 15.Farmacia hospitalaria
MODULO IX: FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
Tema 1. El derecho del trabajo.
Tema 2. El contrato de trabajo y las modalidades de contratación.
Tema 3 .La jornada laboral y su retribución.
Tema 4. El recibo de salarios: la nómina.
Tema 5. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo.
Tema 6. El sistema de la Seguridad Social.
Tema 7. Participación de los trabajadores en la empresa.
Tema 8. La organización del trabajo y los nuevos entornos emergentes.
Tema 9. La salud laboral.
Tema 10. Los riesgos laborales derivados de las condiciones ambientales.
Tema 11. Factores de riesgo derivados de las condiciones de seguridad.
Tema 12. La gestión de la prevención en la empresa.
Tema 13. Medidas de prevención y protección. El plan de autoprotección.
Tema 14. Los primeros auxilios en la empresa.
Tema 15. Búsqueda activa de empleo.
Tema 16. Selección de personal.
Tema 17. Equipos de trabajo.
Tema 18. Los conflictos de la empresa.
MODULO X: DISPENSACION DE PRODUCTOS PARAFARMACEUTICOS
Tema 1. La oficina de farmacia y los productos parafarmacéuticos
Tema 2. Alimentación y nutrición
Tema 3. Alimentación infantil y productos de puericultura
Tema 4. Situaciones especiales: Alimentación enteral, domiciliaria y dietoterápica
Tema 5. Productos sanitarios
Tema 6. Productos para la incontinencia urinaria, ginecológicos y anticonceptivos
Tema 7. Aparataje y equipos: sistemas de medición
Tema 8. Insuficiencia venosa: varices y productos de contención elástica
Tema 9. Biocidas
Tema 10. Productos odontológicos
Tema 11. Productos cosméticos
Tema 12. Dermocosmética: productos y tratamientos
Tema 13. Anomalías, patologías e higiene capilares. Cosmética masculina
Tema 14. Cosmética infantil. La higiene del bebé
Tema 15. La radiación y los productos solares adecuados
Tema 16. Ortopedia y prótesis
Tema 17. Óptica y audioprótesis
MODULO XI: PROMOCION DE LA SALUD
Tema 1. Salud y enfermedad
Tema 2. Educación para la salud
Tema 3. Programas de educación para la salud
Tema 4. Desarrollo de programas de educación para la salud: higiene, medicamentos y drogodependencia
Tema 5. Control analítico en la oficina de farmacia
Tema 6. Determinación de parámetros analíticos sencillos
Tema 7. Atención psicológica en la oficina de farmacia
Tema 8. Atención psicológica personalizada en la oficina de farmacia
MODULO XII: PRACTICAS DE FARMACIA Y PARAFARMACIA
Nota Importante:la escuela se reserva el derecho de modificar los programas, las asignaturas y/o los horarios, cuando lo considere oportuno.
Se realizaran exámenes trimestrales escritos y prácticos, además de una tesina al finalizar el curso.
- Fotocopia del documento acreditativo de identidad (DNI, NIE, PASAPORTE)
- 4 Fotografías tamaño Carnet
- Importe en efectivo de la matricula y/o una mensualidad del curso.
En el momento de la matricula, para que sea válida, hay que realizar un pago (importe de la matricula y/o mensualidad). La demás cuotas, en el caso de pago fraccionado o mensual, se cobraran el día 5 de cada mes en meses consecutivos, al comenzar el curso.