¿Por qué ACU CANARIAS?

ACU CANARIAS es un Centro de Formación polivalente y versátil dedicado a la formación técnica con una dilata experiencia de más de 25 años y dirigida tanto a profesionales como al público en general, gracias a nuestro esfuerzo por ofrecer la mejor formación posible, hemos incrementado nuestra oferta formativa adaptándola a las necesidades de la población actual.

Servicios principales
  • Tutorías presénciales y telefónicas.(Sin cargo adicional).
  • Biblioteca y Sala de estudio. (Sin cargo adicional).
  • Material didáctico básico y de prácticas para el seguimiento de cada formación. (Sin cargo adicional).
  • Carnet de alumno, con sus múltiples ventajas. (Sin cargo adicional).
  • Servicio de fotocopias.
  • Clínica propia o centros concertados para realizar las prácticas.
  • Charlas gratuitas, a lo largo del curso.
  • Formación básica gratuita o subvencionada con la colaboración de los laboratorios más prestigiosos del sector.
  • Formación dirigida a profesionales gratuita o subvencionada, con la colaboración de asociaciones profesionales y/o los laboratorios más prestigiosos del sector.
  • Red WIFI en todo el Centro. (Sin cargo adicional).
Localización
  • Dirección: Av. Leonardo Torriani nº 61 local
    La Laguna C.P. 38205
  • Teléfono 1: 922 25 71 54
  • Teléfono 2: 922 12 12 69
  • Email: administracion@acucanarias.com

Curso Superior en Naturopatia, 1º nivel (860 horas)

Descripción

La Medicina Natural, o Naturopatía, es una terapia basada en medios naturales que intenta prevenir la enfermedad y superarla estimulando la capacidad de recuperación del organismo.
La Naturopatía parte del principio de que nuestro propio cuerpo es, por lo general, capaz de llegar a su autocuración, ayudado en caso de necesidad, por los estímulos precisos.
La Naturopatía no persigue solo el tratamiento local y puntual de una enfermedad sino el tratamiento de fondo, es decir, busca las causas y el origen que han provocado la dolencia para sanarla y evitar que reaparezca. Actúa también como preventivo determinando las tendencias patológicas de la persona según su tipo constitucional y su patrón de comportamiento.

Titulación

La Escuela ACU CANARIAS le entregará un diploma acreditativo con validez profesional.

Requisitos

Formación mínima de 2º de Bachillerato o COU, mayores de 18 años que superen una prueba de acceso y personas que acrediten su formación como sanitarios o parasanitarios.
El número de plazas será de 30 y la reserva de las mismas se hará por orden de solicitud de matrícula

Profesorado

Dr. José Ramón Pérez Saavedra

-Licenciado en Medicina por la Universidad de La Laguna.
-Profesor de Anatomía, Fisiopatología médica y Diagnóstico clínico.

D. Domingo Vera Amaya

- Diplomado en ciencias empresariales por la Universidad de la Laguna
- Graduado en Coaching Personal y Ontológico
- Graduado en Inteligencia Emocional

Dña. Nira Suárez Hernández:

- Diplomada Universitaria en Dietética y Nutrición por la Universidad VIC.
-Posee experiencia como docente de dietética y nutrición.
-Profesional de la dietética ejerciendo actualmente al servicio de reconocidas empresas alimentarias.

D. Agustín Mesa Padilla

-Naturopata y Dietista.
-Profesor de Fitoterapia
-Experiencia docente y laboral en el campo.

Modalidad de estudio

- Presenciales
- Semipresenciales

Tutorías

En el momento en que el alumno es matriculado, se le designa un tutor/a, así como un grupo de estudio, de manera que pueda ser atendido de forma totalmente personalizada por su tutor/a, el cual ha sido designado para supervisar y orientar al alumno en sus estudios y al cual deberá dirigirse para poder realizar tantas consultas como crea pertinente.

Convalidaciones

Los titulados con formaciones sanitarias podrán convalidar parte de su formación. Consultar con secretaría.

Servicios

- Tutorías presénciales y telefónicas.(Sin cargo)
- Bliblioteca y Sala de estudio
- Material didáctico básico y de prácticas para el seguimiento de cada formación. (Sin cargo)
- Carnet de alumno, con sus múltiples ventajas (Sin cargo)
- Servicio de fotocopias.
- Clínica propia o centros concertados para realizar las prácticas.
- Charlas gratuitas, a lo largo del curso.
- Formación básica gratuita o subvencionadas con la colaboración de los laboratorios más prestigiosos del sector.
- Formación dirigida a profesionales gratuita o subvencionada, con la colaboración de asociaciones profesionales y/o los laboratorios más prestigiosos del sector.

Precio

Matricula: 150€ (Gratuita) ¡¡oferta limitada para las primeras 15 plazas.!!

Al contado: 2000€

Pago a plazos:
-Los tres primeros meses: 3 x 700€= 2100€
-Los cinco primeros meses: 5 x 440€= 2200€
-Mensual: 10 x 230€= 2300€

Precio por hora de clase:2,35€/h

Acucanarias ofrece los cursos más completos de Canarias al mejor precio.!! Incomparable relación precio/horas, Compruébalo!!

Forma de pago

- Contado
- Recibos mensuales
Oferta ¡¡MATRICULA GRATUITA!! oferta limitada para las primeras 15 plazas.
Inicio

04/10/2010

Fecha

Matricula Abierta.

Duración

10 meses, 860 horas

Horario

Flexible:

Turno de mañana: 09.00-13.00h
Turno de tarde: 17.00-21.00h
Turno de fin de semana
Turno combinado

ACU CANARIAS Secretaria de cursos

Objetivos

Una vez finalizada la formación, el alumno/a podrá ejercer su actividad laboral fundamentalmente en el sector parasanitario y de la sanidad integrada, en el área de asistencia al paciente, trabajando en equipos multidisciplinares.

Programación

ASIGNATURA: ANATOMÍA-FISIOLOGÍA HUMANA

Área I: El cuerpo humano como unidad organizada

Tema 1: El cuerpo humano como unidad estructural
Tema 2: Composición química del organismo
Tema 3: Biología celular
Tema 4: Genética
Tema 5: Tejidos

Área II: Sistemas de relajación

Tema 1: Sistema osteomuscular
Tema 2: Sistema nervioso
Tema 3: Sentidos
Tema 4: Sistema endocrino

Área III: Alimentación y excreción

Tema 1: Aparato digestivo
Tema 2: Aparato urinario

Área IV: Intercambio gaseoso y circulatorio

Tema 1: Aparato respiratorio
Tema 2: Aparato cardiovascular

Área V: Sistemas de defensa

Tema 1: La sangre
Tema 2: Sistema inmunitario

Área VI: Sistema de reproducción

Tema 1: Aparato reproductor femenino
Tema 2: Aparato reproductor masculino
Tema 3: Embriología
Tema 4: Lactancia y glándula mamaria

ASIGNATURA: DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

Área I: La alimentación humana. El mundo de la nutrición

Tema 1: Formación profesional: “dietista”
Tema 2. Dietista: profesión mundial
Tema 3: Historia social de las relaciones existentes entre condiciones de vida y alimentación

Área II: Bioenergética y metabolismo energético

Tema 1: Trasformación energética celular
Tema 2: Valor energético de los alimentos
Tema 3: Calorimetría
Tema 4: Necesidades energéticas del cuerpo humano
Tema 5: Regulación de la ingesta calórica
Tema 6: Fisiología del metabolismo en normalidad y ayuno
Tema 7: Aumento y perdida del peso
Tema 8: Necesidades energéticas y ejercicio físico

Área III: Nutrición y Metabolismo

Tema 1: Digestión y absorción: enzimas
Tema 2: Nutrición y metabolismo de los hidratos de carbono
Tema 3: Nutrición y metabolismo de las grasas
Tema 4: Nutrición y metabolismo de las proteínas
Tema 5: Fibra dietética
Tema 6: Nutrición y metabolismo de las vitaminas y vitaminoides
Tema 7: Nutrición y metabolismo de los oligoelementos
Tema 8: Nutrición y metabolismo del etanol
Tema 9: Agua

Área IV: Bromotología (composición de los alimentos)

Tema 1: Carnes, pescados, huevos, leche y lácticos
Tema 2: Cereales, leguminosas y tubérculos feculentos
Tema 3: Harinas, féculas y derivados
Tema 4: Alimentos edulcorantes, frutas, verduras, hortalizas y derivados
Tema 5: Alimentos estimulantes, condimentos y agua
Tema 6: Manipulación de los alimentos, aditivos alimentarios, componentes no nutritivos endógenos o exógenos añadidos a los alimentos.
Tema 7: Alimentos dietéticos , legislación
Tema 8: Fiscalización bromática

Área V: Dietética. La alimentación en diferentes etapas y situaciones de la vida.

Tema 1: Dietética equilibrada: concepto y calculo
Tema 2: Tablas de composición de los alimentos
Tema 3: Necesidades de nutrientes
Tema 4: La alimentación en el embarazo y la lactancia
Tema 5: La alimentación en la infancia y la adolescencia
Tema 6: La alimentación en el adulto
Tema 7: Dieta equilibrada como base de la medicina preventiva
Tema 8: La alimentación en las personas de avanzada edad.
Tema 9: Modificaciones bioquímicas y fisiológicas del envejecimiento
Tema 10: Factores que afecten el estado nutricional en la vejez
Tema 11: Alimentación y trabajo
Tema 12: Alimentación y actividad laboral
Tema 13: Alimentación en el deportista
Tema 14: Clasificación del deportista
Tema 15: Alimentación y rendimiento
Tema 16: Alimentación en medios hostiles
Tema 17: Estudio de las distintas dietas actuales
Tema 18: Dietas de diversas culturas

ASIGNATURA: FITOTERAPIA

Área I: Historia de las plantas medicinales

Área II: Botánica

Tema 1: Introducción
Tema 2: Fisiología vegetal
Tema 3: Sistemática
Tema 4: Adaptaciones de las plantas al medio ambiente
Tema 5: Léxico botánico

Área III: Procesado de las plantas medicinales

Tema 1: Partes de las plantas que se suelen utilizar
Tema 2: Cultivo/selección/recolección
Tema 3: Conservación
Tema 4: Acondicionamiento y almacenaje de las plantas

Área IV: Controles de calidad

Tema 1: Factores que influyen sobre la actividad de las plantas medicinales
Tema 2: Normalización-estandarización
Tema 3: Control de producción

Área V: Formas de dosificación, aplicación y administración

Tema 1: Preparaciones de las plantas
Tema 2: Otras formas galénicas disponibles en fitoterapia
Tema 3: Formas galénicas “homeopáticas”
Tema 4: Formas de administración
Tema 5: Para uso interno
Tema 6: Para uso externo

Área VI: Formulación

Tema 1: Corrección organoléptica
Tema 2: Incompatibilidades
Tema 3: Consejos generales de formulación

Área VII: Dosis y posología

Tema 1: Introducción
Tema 2: Equivalencia de las dosis
Tema 3: La influencia del peso corporal y la edad
Tema 4: Correspondencias particulares existentes entre las plantas y sus diferentes extractos galénicos.

Área VIII: Principios activos de las plantas medicinales

Tema 1: Introducción
Tema 2: Clasificación de los principios activos

Área XI: Propiedades, acciones e indicaciones terapéuticas

Tema 1: Definiciones de las propiedades
Tema 2: Indicaciones generales referentes a la cantidad de plantas o de extractos de plantas prescribir en fitoterapia
Tema 3: Terapéuticas, acciones e indicaciones de las plantas medicinales (ejemplificando con algunas plantas)

Área X: Aplicaciones prácticas I

Área XI: Aplicaciones practicas II

Área XII: La toxicidad de las plantas

Tema 1: Intoxicación por las plantas
Tema 2: Relajación de algunas plantas tóxicas

ASIGNATURA: HABILIDADES COMUNICATIVAS (PNL)

Tema1. Naturaleza de la comunicación humana
Tema 2. Definición de comunicación
Tema 3. Factores que influyen en la comunicación
Tema 4. Niveles de comunicación
Tema 5. Modelos de comunicación humana
Tema 6. Habilidades comunicativas
Tema 7. Afectividad
Tema 8. Empatía
Tema 9. Escolta activa
Tema 10. Negociación terapéutica

ASIGNATURA: FARMACOLOGIA

Tema 1. Bases de la farmacocinética y de la farmacodinamica
Tema 2. Principios de la farmacoterapia.
Tema 3. Diferentes tipos de fármacos
Tema 4. Conocimientos básicos del uso del vademécum
Tema 5. Principales reacciones adversas de los medicamentos

ASIGNATURA: SITUACIONES DE ASITENCIA URGENTE

Tema 1: Introducción
Tema 2: Obstrucciones de la vía aérea
Tema 3: Resucitación cardiopulmonar
Tema 4: Hemorragias
Tema 5: Fracturas
Tema 6: Heridas
Tema 7: Quemaduras
Tema 8: Vendajes
Tema 9: Intoxicaciones
Tema 10: Crisis convulsivas


Nota Importante:la escuela se reserva el derecho de modificar los programas, las asignaturas y/o los horarios, cuando lo considere oportuno.

Evaluación

Se realizaran exámenes trimestrales escritos y prácticos, además de una tesina al finalizar el curso.

Documentación de Matrícula

-Fotocopia del documento acreditativo de identidad (DNI, NIE, PASAPORTE)
-4 Fotografías tamaño Carnet
-Importe en efectivo de la matricula y/o una mensualidad del curso.

Reconocimiento

-Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)
-Gobierno de Canarias (Consejería de Sanidad y Consumo)
-Asociación Profesional de Naturópatas, Acupuntores, Osteópatas, Homeópatas y Técnicos Afines de Canarias (ANACA)
-Asociación Profesional de Canarias en Terapias Manuales (ASCATEMA)
-Asociación Nacional de Escuelas de Terapias naturales (ANETENA)
-Otros...

Observaciones

Al momento de la matricula el alumno tiene que realizar un importe de la matricula y/o mensualidad del curso.El pago se le pasara al cobro el dia 5 de cada mes.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación
y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Leer mas.