Detalles
- Ofertas:
- ¡¡MATRICULA GRATUITA!! oferta limitada para las primeras 15 plazas.
- ¡¡TE REGALAMOS DOS CURSOS ONLINE!! a elegir entre más de 300 cursos, de hasta 100 horas (certificadas) matriculándote en éste curso.
- ¡¡DESCUENTO POR TU 2º CURSO EL 30%!!
- Inicio: 16/12/2019
- Fecha: Matricula Abierta
Objetivo del curso:
Una vez finalizada la formación, el alumno/a podrá ejercer su actividad laboral fundamentalmente en el sector parasanitario y de la sanidad integrada, en el área de asistencia al paciente, trabajando en equipos multidisciplinares.
Programación:
MÓDULO I. ANATOMÍA-FISIOLOGÍA HUMANA
ÁREA l. EL CUERPO HUMANO COMO UNIDAD ORGANIZADA
Tema 1. El cuerpo humano como unidad estructural
Tema 2. Composición química del organismo
Tema 3. Biología celular
Tema 4. Genética
Tema 5. Tejidos
ÁREA ll. SISTEMAS DE RELACIÓN
Tema 6. Sistema osteomuscular
Tema 7. Sistema nervioso
Tema 8. Sentidos
Tema 9. Sistema endocrino
ÁREA lll. ALIMENTACIÓN Y EXCRECIÓN
Tema 10. Aparato digestivo
Tema 11. Aparato urinario
ÁREA IV. INTERCAMBIO GASEOSO Y CIRCULATORIO
Tema 12. Aparato respiratorio
Tema 13. Aparato cardiovascular
ÁREA V. SISTEMAS DE DEFENSA
Tema 14. La sangre
Tema 15. Sistema inmunitario
MÓDULO II. PRIMEROS AUXILIOS
Tema 1. Introducción
Tema 2. Obstrucciones de la vía aérea
Tema 3. Resucitación cardio-pulmonar
Tema 4. Hemorragias
Tema 5. Fracturas
Tema 6. Heridas
Tema 7. Quemaduras
Tema 8. Vendajes
Tema 9. Intoxicaciones
Tema 10. Crisis convulsivas
MÓDULO III. TRAUMATOLOGÍA
Área I. Generalidades traumatológicas
Tema 1. Lesiones ligamentosas
Tema 2. Lesiones tendinosas
Tema 3. Lesiones óseas
Tema 4. Lesiones musculares
Tema 5. Lesiones articulares
Tema 6. Lesiones del cartílago de crecimiento
Área II. Traumatología del miembro superior
Tema 1. Lesiones del hombro
Tema 2. Lesiones del codo
Tema 3. Lesiones de la muñeca y mano
Area III. Traumatología del miembro inferior
Tema 1. Lesiones de la pelvis y cadera
Tema 2. Lesiones de la rodilla
Tema 3. Lesiones de la pierna-tobillo-pie
Área IV. Traumatología del raquis
Tema 1. Lesiones del raquis
MÓDULO IV. REUMATOLOGÍA
Tema 1. Fundamentos de reumatología
Tema 2. Artritis reumatoide
Tema 3. Artrosis
Tema 4. Espóndiloartropatía
Tema 5. La fibromialgia
Tema 6. Lupus eritematoso sistemático
Tema 7. Artropatías microcristalinas
MÓDULO V. TEORÍA-PRÁCTICA DE QUIROMASAJE VITAL- CORPORAL
Área I. Generalidades del quiromasaje vital-corporal
Tema 1. Etiología y definición de quiromasaje
Tema 2. Historia de los masajes
Tema 3. Lo que se requiere para que un masaje sea eficaz
Tema 4. Clasificación del masaje
Tema 5. Efectos fisiológicos del masaje
Tema 6. Indicaciones y contraindicaciones del masaje
Tema 7. Requisitos para ejercer la profesión de masajista terapéutico
Tema 8. Ética profesional del masajista
Tema 9. Prácticas sanitarias y de seguridad
Tema 10. La consulta del masajista
Tema 11. Prácticas comerciales
Área II. Preparación del terapeuta y del cliente previo al masaje
Tema 1. Preparación de las manos del terapeuta
Tema 2. Mecánica corporal del terapeuta
Tema 3. Preparación del cliente para el masaje
Área III. Masaje clásico
Tema 1. Masaje de roce (acariciamiento digital deslizante o effleurage)
Tema 2. Masaje de fricción
Tema 3. Masaje de presión
Tema 4. Masaje de amasamiento
Área IV. Quiromasaje estructurado
Tema 1. Movimiento de masaje por zonas
Tema 2. Masajes parciales
MÓDULO VI. TEORÍA-PRACTICA DE QUIROMASAJE TERAPÉUTICO-DEPORTIVO
Área I. Generalidades del masaje deportivo
Tema 1. Introducción al masaje en el deporte
Tema 2. Técnicas y conocimientos básicos
Tema 3. Masaje restaurador
Tema 4. El masaje deportivo en el evento atlético
Tema 5. El masaje deportivo de mantenimiento
Tema 6. Masaje en el deporte: planificación y realización
Tema 7. Unidades de masaje deportivo: diseño y puesta en marcha
Área II. Métodos terapéuticos
Tema 1. Cinesiterapía
Tema 2. Estiramientos
Tema 3. Vendajes Funcionales
Tema 4. Geoterapia
Tema 5. Infrarrojos (I.R)
Tema 6. Termoterapia
Tema 7. Crioterapía
Tema 8. Hidroterapia
Área III. Tratamiento físico en general
Tema 1. Tratamiento físico de las lesiones ligamentosas
Tema 2. Tratamiento físico de las tendinitis (tenositis) en general
Tema 3. Tratamiento físico de las lesiones óseas
Tema 4. Tratamiento físico de la rotura miofibrilar
Tema 5. Tratamiento físico de las lesiones articulares
Área IV. Tratamiento físico de las lesiones del miembro superior
Tema 1. Tratamiento físico de las lesiones del hombro
Tema 2. Tratamiento físico de las lesiones del codo
Tema 3. Tratamiento físico de las lesiones de la muñeca y mano
Área V. Tratamiento físico de las lesiones del miembro inferior
Tema 1. Tratamiento físico de las lesiones de la pelvis y cadera
Tema 2. Tratamiento físico de las lesiones de la rodilla
Tema 3. Tratamiento físico de las lesiones de la pierna, tobillo y pie
Área VI. Tratamiento físico de las lesiones de la cabeza, tórax y columna vertebral.
Tema 1. Tratamiento físico de los traumatismos del tórax, cara y columna
Tema 2. Anomalías del raquis lumbosacro
MÓDULO VII. PRÁCTICAS LIBRES DE QUIROMASAJE
MÓDULO VIII. PRÁCTICAS DE LABOR SOCIAL EN QUIROMASAJE
Nota Importante: la escuela se reserva el derecho a modificar el profesorado, los días, programas, módulos y/o los horarios, cuando lo estime oportuno para un mejor funcionamiento del mismo.
Documentos para la matriculación:
-Fotocopia del documento acreditativo de identidad (DNI, NIE, PASAPORTE)
-4 Fotografías tamaño Carnet
-Importe en efectivo de la matricula y/o una mensualidad del curso.